Inscripción Acompañar a Familias con necesidades especiales
Inscripción Acompañar a Familias con necesidades especiales Read More »
Entre los aspectos interesantes de la vida cotidiana del pueblo de Dios en tiempos bíblicos, muchos tienden a subestimar la importancia de la lluvia. La mayoría de los lectores de la Biblia seguramente recuerdan las alusiones a “la lluvia temprana” y “la lluvia tardía”, pero tal vez no mucho más sobre este tema. De hecho, en la mayoría de las obras de referencia, como enciclopedias, diccionarios y comentarios bíblicos, la lluvia se trata de manera sucinta y recibe
relativamente poca atención, tanto en su relación con la vida cotidiana como en su uso simbólico y su significación teológica.
El presente escrito intenta ofrecer al menos una respuesta parcial a la referida brecha en nuestro conocimiento escritural. Lo que sigue es una versión ampliada y revisada de la tarea mencionada.
El artículo es una contribución de Lucía Saraví, profesora de Educación Física y estudiante del Instituto Bíblico Evangélico Mendoza. Su padre, Fernando, es Doctor en Medicina y Diplomado en Teología, además de ser profesor en el mencionado Instituto. Ambos son miembros de la Iglesia de los Libres de Las Heras, Mendoza.
La lluvia en la Biblia: creación e instrumento de Dios. Read More »
¡Celebre la Biblia en Familia! Guías de Conversación para Padres e Hijos Read More »
Los textos bíblicos se pueden citar en cualquier medio (escrito, visual, electrónico o sonoro) hasta quinientos (500) versículos inclusive sin permiso por escrito, siempre que los versículos citados:
• No representen el cincuenta por ciento (50%) o más de un libro de la Biblia completo, y/o
• No representen el veinticinco por ciento (25%) o más del texto total de la obra en la que se citen.
Este permiso queda supeditado a la inclusión de una leyenda de copyright adecuada (ver más adelante). El uso de los textos bíblicos que supere los límites antes mencionados requiere un permiso por escrito.
Cualquier cita de los textos bíblicos debe incluir el reconocimiento y aviso de derechos de autor. La forma que adopte el reconocimiento dependerá, en parte, del medio en el que se emplee la cita.
Emplear cualquiera de los siguientes avisos que resulte más adecuado:
• Citas bíblicas tomadas de la (colocar nombre de la traducción) Además debe incluirse en la página de colofón la leyenda como se indica en el punto 3.
• Las citas bíblicas identificadas (RVR 1960) han sido tomadas de la Reina-Valera 1960™ © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Derechos renovados 1988, Sociedades Bíblicas Unidas.
• Las citas bíblicas identificadas (RVR 95) han sido tomadas de la Reina-Valera 95® © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995.
• Las citas bíblicas identificadas (DHH) han sido tomadas de la Dios habla hoy® – Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas 1966, 1970, 1979, 1983, 1996.
• Las citas bíblicas identificadas (TLA) han sido tomadas de la Traducción en lenguaje actual™ © Sociedades Bíblicas Unidas, 2002, 2004.
• Las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Reina-Valera 1960™ © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Derechos renovados 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.
• Las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Reina-Valera 95® © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. Utilizado con permiso.
• Las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Dios habla hoy® – Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas 1966, 1970, 1979, 1983, 1996. Utilizado con permiso.
• Las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Traducción en lenguaje actual™ © Sociedades Bíblicas Unidas, 2002, 2004. Utilizado con permiso.
El uso en medio “visual” incluye DVD, videos, filmes, diapositivas y transparencias. El uso “electrónico” denota el empleo en Internet, “ipod”, “palms”, CD-ROM, computadora y todo artefacto electrónico. Las citas de los textos bíblicos en medios electrónicos y visuales deben incluir el aviso de derechos de autor en (1) el producto (el medio en sí), (2) en el empaque del producto, y (3) en la sección de reconocimientos, si la hubiera.
El aviso debe decir:
• Texto bíblico: Reina-Valera 1960 ™ © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Derechos renovados 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.
• Texto bíblico: Reina-Valera 95® © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. Utilizado con permiso.
• Texto bíblico: Dios habla hoy® – Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas 1966, 1970, 1979, 1983, 1996. Utilizado con permiso.
• Texto bíblico: Traducción en lenguaje actual™ © Sociedades Bíblicas Unidas, 2002, 2004. Utilizado con permiso.
Esta categoría incluye casetes, discos compactos y medios similares. Las citas bíblicas en audio deben incluir los avisos de derechos de autor de la sección II-B en (1) el producto (el medio en sí) y (2) en el empaque del producto. Si los textos bíblicos se emplean como letra de una canción, se debe obtener el permiso de Sociedades Bíblicas Unidas antes de producirla.
El uso que haga una iglesia local de los textos bíblicos en un medio no comercial como un boletín, orden del servicio, carteleras, afiches, transparencias, grabaciones de servicios (por los que se puede cobrar una cantidad mínima) o materiales similares empleados en el curso de la instrucción religiosa o en los servicios de un lugar de reunión u otra asamblea religiosa requiere que se coloque al final de cada cita las siguientes siglas: (RVR 1960), (RVR 95), (DHH) o (TLA). En los audiocasetes se puede incluir las siglas mencionadas en la etiqueta solamente. No se necesita contactar a las Sociedades Bíblicas Unidas para solicitar permiso para los usos aquí mencionados.
Para los permisos concedidos de manera expresa o tácita en este documento, ante cualquier duda sobre las disposiciones aquí mencionadas y para solicitar derechos y permisos de los textos bíblicos, escribanos a nuestra casilla de email: info@biblica.org
Conozca la política sobre derechos y permisos de uso de los textos bíblicos. Read More »
EL APLASTADOR DE SERPIENTES
Los conflictos a nuestro alrededor tienden a distraernos del mayor problema de nuestro planeta: debido a nuestra rebelión contra Dios, ahora Satanás está ejerciendo su dominio (Ef 2:1-2). Él es un dragón furioso que respira muerte contra los escogidos de Dios (Ap 12:12-13). Pero sus días están contados.
Las palabras citadas arriba y que encontramos en Génesis son una promesa que nos hizo el Creador al comienzo de la historia. Muchos siglos después, Cristo — que es la simiente prometida — prevaleció sobre Satanás en el desierto. Allí obedeció al Padre y venció la tentación, comenzando a desmantelar el reino de las tinieblas (Mt 4:1-11). En los próximos años, Él trajo sanidad a los oprimidos y un evangelio que redimía a los cautivos (Hch 10:37-38). Pero el golpe letal contra la serpiente llegó con la «herida en el talón» de la simiente prometida.
El asesinato de Jesús parecía una victoria para las tinieblas, ¡pero solo cumplió el plan eterno de redención (Hch 3:17-18)! La muerte de Jesús quita nuestros pecados ante Dios y anula toda acusación de la serpiente contra nosotros. Reconciliados con Dios, fuimos rescatados del adversario y acercados al reino de Jesucristo (Col 1:13-14; 2:13-15).
Ahora aguardamos al regreso de Jesús, quien triturará la cabeza de Satanás para siempre.
Hasta entonces, ¿cómo puedes demostrar tu confianza en Aquel que derrotó a tu más poderoso adversario?
___________
Este es un fragmento adaptado del ebook: Noticias de gran gozo: 25 reflexiones para celebrar el Adviento. (2021, Coalición por el Evangelio), editado por Josué Barrios.
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Jesus-el-centro-de-la-navidad-dia-1. 2 Read More »
Los conflictos a nuestro alrededor tienden a distraernos del mayor problema de nuestro planeta: debido a nuestra rebelión contra Dios, ahora Satanás está ejerciendo su dominio (Ef 2:1-2). Él es un dragón furioso que respira muerte contra los escogidos de Dios (Ap 12:12-13). Pero sus días están contados.
Las palabras citadas arriba y que encontramos en Génesis son una promesa que nos hizo el Creador al comienzo de la historia. Muchos siglos después, Cristo — que es la simiente prometida — prevaleció sobre Satanás en el desierto. Allí obedeció al Padre y venció la tentación, comenzando a desmantelar el reino de las tinieblas (Mt 4:1-11). En los próximos años, Él trajo sanidad a los oprimidos y un evangelio que redimía a los cautivos (Hch 10:37-38). Pero el golpe letal contra la serpiente llegó con la «herida en el talón» de la simiente prometida.
El asesinato de Jesús parecía una victoria para las tinieblas, ¡pero solo cumplió el plan eterno de redención (Hch 3:17-18)! La muerte de Jesús quita nuestros pecados ante Dios y anula toda acusación de la serpiente contra nosotros. Reconciliados con Dios, fuimos rescatados del adversario y acercados al reino de Jesucristo (Col 1:13-14; 2:13-15).
Ahora aguardamos al regreso de Jesús, quien triturará la cabeza de Satanás para siempre.
Hasta entonces, ¿cómo puedes demostrar tu confianza en Aquel que derrotó a tu más poderoso adversario?
____
Este es un fragmento adaptado del ebook: Noticias de gran gozo: 25 reflexiones para celebrar el Adviento. (2021, Coalición por el Evangelio), editado por Josué Barrios.
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Jesus en el centro devocional 1 Read More »
Verdades Bíblicas en LSA Read More »
Verdades Bíblicas en LSA Read More »
Verdades Bíblicas en LSA Read More »