Estamos viviendo tiempos en el que el concepto de verdad está siendo fuertemente desafiado. Vemos como la confianza de la gente en las figuras públicas se erosiona. Vemos como todos los días se producen y propagan noticias falsas. Vemos como se fortalecen las ideas de verdad relativa y subjetiva que se consolidan a través de la cultura popular. En este contexto, afirmamos las palabras de nuestro Señor: “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. En este mes de septiembre, Mes de la Biblia, te invitamos a reflexionar juntos acerca de esto y así consolidar tu confianza en la Palabra de Dios, en donde encontramos la Verdad que puede transformar, tu vida, tu familia y a nuestra nación.


En tiempos de noticias falsas, del descrédito de las figuras públicas, de relativización de la verdad y erosión de sus fundamentos, necesitamos renovar nuestra absoluta confianza en la Palabra de Dios, porque “la suma de tu palabra es verdad” (Sal 119:160).
Registrate de manera gratuita a cada Conferencia y reservá tu lugar (cupos limitados).
Al registrarte recibirás un correo electrónico con el link para ingresar el día y horario de la charla que seleccionaste.
¡Te esperamos!
Toca en la ficha de cada conferencia a continuación, para acceder a más información e inscripción.
Agenda de Conferencias

La Biblia y las relaciones interpersonales en un mundo hiperconectado - German Ortiz
Martes 28 de Septiembre, 20.00hs
German Ortiz
El desafiante tiempo que nos ha tocado vivir durante el 2020 y lo que va del 2021, ha empujado prácticamente a cada persona a modificar sus hábitos de socialización, en los que nos vimos obligados a interactuar con otros mediante la intervención de los medios digitales. Esto ha inspirado muchas reflexiones, y en esta conferencia vamos a explorar algunas de ellas, pensando en qué podemos aprender y cuál es el rol de la Biblia en las relaciones interpersonales en el contexto de un mundo hiperconectado.

La relevancia del mensaje de la Biblia en la actualidad - Carlos Lopez
Miércoles 29 de Septiembre, 20.00hs
Carlos Lopez
Por medio de un abordaje de pasajes seleccionados buscaremos recuperar el mensaje de los profetas bíblicos aplicados a los tiempos actuales.

Transmitiendo la Verdad a las nuevas generaciones - David y Sally Michael
Jueves 30 de Septiembre, 19.00hs
David y Sally Michael
La siguiente generación necesita padres, maestros y líderes de la iglesia que tengan celo por su discipulado. ¿De dónde proviene y cómo se manifiesta? David y Sally hablarán del fervor y la diligencia que nacen de una pasión por Dios y por Su gloria, presentando una visión para el discipulado de la próxima generación… “a fin de que pongan en Dios su confianza” (Sal 78:7).

La Biblia para personas sordas - Aziel Figueroa, Ingrid Picado e Isela Trujillo
Viernes 3 de Septiembre, 17.00hs
Aziel Figueroa, Ingrid Picado e Isela Trujillo
En esta conferencia se tocarán estos temas:
¿Por qué es importante la Biblia para la comunidad sorda?, ¿Por qué no pueden los sordos utilizar nuestras Biblias impresas o digitales en español? ¿Acaso no pueden leer?, ¿Qué es la Biblia y qué significa para la comunidad sorda tener la Biblia traducida a la Lengua de Señas?
El paradigma clínico-audiológico vs. el paradigma socio-antropológico de la Sordera (Familia, Iglesia, Sociedad).

Cómo estudiar la Biblia y enseñar a los niños a hacerlo también - Amos Cavalcanti
Martes 7 de Septiembre, 18.00hs
Amos Cavalcanti
Cómo estudiar la Biblia y enseñar a los niños a hacerlo también
Pastores, líderes y maestros, los invitamos a esta nueva capacitación gratuita que trata sobre: “Cómo estudiar la Biblia y enseñar a los niños y adolescentes a hacerlo también.” Esta iniciativa la desarrollamos en alianza con OneHope, ministerio internacional que busca compartir las Escrituras con niños y jóvenes de todo el mundo.

Relevancia de la Biblia & Contexto Universitario - Lic. Lucas Magnin y Dr. Marcelo Robles
Martes 7 de Septiembre, 20.00hs
Lic. Lucas Magnin y Dr. Marcelo Robles
Trataremos sobre cómo leer e integrar el texto Bíblico: texto, exégesis, hermenéutica y visión desde el evangelio aplicado al mundo estudiantil y profesional.

Mi devocional y la Biblia - Chris Shaw
Miércoles 8 de Septiembre, 19.00hs
Chris Shaw
Una larga tradición en la iglesia alienta la lectura de la Palabra, cada día, para una vida cristiana saludable. Este ejercicio, sin embargo, rápidamente se puede convertir en una rutina con escaso impacto sobre el andar cotidiano. El potencial de la Palabra se libera cuando entendemos que es un medio para un fin mayor, disfrutar de una apasionante relación con el Dios que anhela nuestra comunión.

Actualidad de la Traducción Bíblica en el Mundo - Mg. Mariela Del Pozzi
Viernes 10 de Septiembre, 20.00hs
Mg. Mariela Del Pozzi
Últimas estadísticas acerca del progreso de la traducción bíblica en el mundo, que se ha hecho en el mundo hasta la actualidad y a cuántas lenguas falta que la Biblia sea traducida. Cómo desde Argentina podemos ser parte del Movimiento Mundial de Traducción Bíblica.

Taller de predicación: herramientas para predicar las cartas del Nuevo Testamento - Nelly Perez, Andrés Peláez y Paola Gomez
Lunes 13 de Septiembre, 19.00hs
Nelly Perez, Andrés Peláez y Paola Gomez
En este Seminario taller abordaremos los siguientes contenidos: las características de las Cartas del Nuevo Testamento, herramientas para el estudio de una carta en general y de un pasaje en particular. Y finalmente, nos detendremos en la aplicación a nuestra realidad de la verdad que comunica cada la Palabra de Dios.

La restauración en el mensaje de la Biblia: ideas para guiar procesos de acompañamiento pastoral - Dra. Viviana Barrón
Martes 14 de Septiembre, 19.00hs
Dra. Viviana Barrón
En esta conferencia se hará énfasis en la importancia del mensaje de la Biblia para transformar las vidas de las personas y se brindarán algunas herramientas que podrán ser puestas en práctica en los procesos de acompañamiento pastoral. Abierta a todo público y especialmente recomendada para personas que ejercen un rol pastoral o de liderazgo, o creyentes involucrados en tareas de discipulado.

Los Wichi y su Biblia - Cristobal Wallis
Miércoles 15 de Septiembre, 18.00hs
Cristobal Wallis
Observar la manera en que otras culturas interpretan la Biblia, podrá iluminar nuestras propias lecturas y nos brindará una visión más plena del actuar de Dios en la tierra. La conferencia está dirigida a todo público, pero en especial a quienes se interesen por ver a Dios actuando en otros contextos.

La centralidad de la Biblia en el Ministerio Juvenil - Javo Romero
Miércoles 15 de Septiembre, 20.00hs
Javo Romero
En una sociedad saturada de información y estímulos, la pregunta que surge es: ¿cómo podemos ayudar a los jóvenes a poner la Palabra de Dios como fundamento para su vida?
En esta conferencia online se tomará un tiempo para reflexionar sobre este tema y vincularlo con el desarrollo de un ministerio juvenil para la iglesia local que esté centrado en la Biblia. Esta actividad está especialmente dirigida a pastores, líderes y equipos de trabajo de aquellos que estén sirviendo en ministerios juveniles.

La importancia de la Biblia - Prof. Pablo Vernola
Jueves 16 de Septiembre, 19.30hs
Prof. Pablo Vernola
En esta charla introduciremos a la comunidad sorda en el mundo de la Biblia, teniendo en cuenta su importancia, sus principales divisiones, sus idiomas originales, su composición, los principales manuscritos y una síntesis de la historia de salvación que contiene.

Iglesia centrada en la Verdad - Marcos Vidal
Viernes 17 de Septiembre, 18.00hs
Marcos Vidal
En está conferencia, el pastor Marcos Vidal nos invita a reflexionar sobre la importancia de edificar comunidades de fe centradas (y que tengan su fundamento) en la Palabra de Dios. Es tiempo de volver a la centralidad de la Biblia. Es tiempo de una reforma donde la Biblia y la predicación de la Palabra sean el centro, alrededor del cual debería girar absolutamente todo.

Taller de Predicación: Estudio y aplicación de las cartas del NT - Nelly Perez, Andrés Peláez y Paola Gomez
Lunes 20 de Septiembre, 19.00hs
Nelly Perez, Andrés Peláez y Paola Gomez
En este Seminario taller abordaremos los siguientes contenidos: las características de las Cartas del Nuevo Testamento, herramientas para el estudio de una carta en general y de un pasaje en particular. Y finalmente, nos detendremos en la aplicación a nuestra realidad de la verdad que comunica cada la Palabra de Dios.

La centralidad de la Biblia en el discipulado - Dr. Guillermo Mackenzie
Martes 21 de Septiembre, 19.00hs
Dr. Guillermo Mackenzie
La mejor receta para evitar la tentación de hacer discípulos a nuestra imagen y semejanza es que TODO proceso de discipulado tenga profundas raíces en la Palabra de Dios y mantenga siempre a Jesús como el ejemplo máximo de la vida de todo discípulo, más allá de las tendencias sociales o preferencias personales del líder.

Biblia, discapacidad y pandemia - Ps. Mario Vercelinos y Ps. Miguel Misson
Miércoles 22 de Septiembre, 19.30hs
Ps. Mario Vercelinos y Ps. Miguel Misson
La pandemia ha hecho estragos en las emociones y psiquis de la sociedad en general y ha ampliado la brecha que separa a las personas con discapacidad del mundo, dejándolas más recluidas que al resto.
¿Qué acciones ha tomado la iglesia para llegar a ellos en tiempo de pandemia?
¿Qué dice la Biblia al respecto?

La Biblia: el libro de la Verdad Total - Prof. Nancy Pearcey
Viernes 24 de Septiembre, 19.00hs
Prof. Nancy Pearcey
“Hemos hallado el Libro”, fue el mensaje que se escucho en tiempos del gobernante Josías; había sido hallado entre los escombros del Templo. Al leerlo y hacer pacto de obedecerlo, transformó su sociedad. En esta conferencia volveremos nuevamente los ojos a ese Libro, para aprender a identificar y discernir entre lo que es verdad de lo que no es verdad en el Mundo. Se nos darán valiosas herramientas para analizar los tiempos que vivimos, analizar las cosmovisiones del mundo y a crecer en nuestra confianza en la Biblia como la Palabra de Dios.

Perspectiva biblica sobre la discapacidad y el rol de la iglesia - Connie y Steve Whang
Lunes 27 de Septiembre, 20.00hs
Connie y Steve Whang
Entendiendo el corazón de Dios sobre las personas marginadas y las maneras que la iglesia pueda responder a esta necesidad.
Conferencistas
Dra. Viviana Barrón
Marcos Vidal
Prof. Nancy Pearcey
David y Sally Michael
Christopher Shaw
German Ortiz
Ingrid Picado
Forma parte del Ministerio Door y colabora en la traducción de la Biblia para sordos de distintas Sociedades Bíblicas en el mundo. Trabaja en la corrección de los borradores de la Biblia en lengua de señas con los equipos de Bolivia y Paraguay. Da talleres enseñando los diferentes tópicos de la traducción de la Biblia para los sordos de otros países como Argentina y Uruguay. Lidera el servicio de la iglesia de Sordos en Costa Rica.
Mariela del Pozzi
Lucas Magnin
Marcelo Robles
Miguel Misson
Ministro Ordenado de La Iglesia de Dios y pastor desde hace 20 años. Pastorea 3 iglesias y está comenzando una iglesia para personas con discapacidad y sus familias.
Graduado del Institute on Disability Joni and Friends.
Colabora en el Ministerio Extendidos.
Instructor del programa “Más allá del sufrimiento” de Joni and Friends en Argentina.
Bibliotecario en la Biblioteca parlante para ciegos y disminuidos visuales de Mar del Plata.
Escritor del Libro “Una discapacidad con propósito” que trata de su propia experiencia como una persona con discapacidad tiene propósito en Dios.
Aziel Figueroa Betancourt
Isela Trujillo
Cristóbal Wallis
Javo Romero
Carlos Lopez
Steve y Conniie Whang
Amos Cavalcanti
Andrés Peláez
Sirve al Señor enseñando la Palabra como maestro de Escuela Bíblica.
Nelly Perez
Obtuvo el título de Bachelor of Theology Honours (FIET/SATS). Docente jubilada. Escritora y editora.
Cincuenta años dedicados a la educación cristiana de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Paola Gomez
De profesión Odontóloga. Docente en la Universidad Nacional de Córdoba. Fundadora de Grupo USB , ministerio dedicado a jóvenes, adolescentes y pre adolescentes.
Pablo Vernola
Actualmente pastorea junto a su esposa Celeste la Iglesia Bautista de Flores Sud, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mario Vercellino
Autor, junto a su esposa, del libro “¿Juan Marco…El cielo se equivocó?” Libro autobiográfico familiar que narra la llegada de un niño con discapacidad al seno de una familia Cristiana.
Es coordinador, junto a su esposa, a nivel nacional del Ministerio “EXTENDIDOS” (Socios de Joni and Friends)
Capellán de Red Social.
Egresado del Instituto “ACCEA” Córdoba – Argentina.
Dr. Guillermo Mac Kenzie
Ha servido como pastor y como Secretario General del Presbiterio San Andrés en Argentina. En lo académico, es profesor de griego con la Fundación Hurtado y la Universidad Cristiana Logos, y mentor académico en Kairos University. Se ha desempeñado como profesor en diversos seminarios, y ha realizado proyectos de traducción de literatura bíblico-teológica para Proyecto Nehemías y la Fundación Hurtado. Es co-fundador de Misión Beta, un movimiento de plantación y revitalización de iglesias en Buenos Aires. Actualmente, pastorea la Iglesia Presbiteriana Nuevo Avivamiento, una comunidad cristiana multicultural en Buenos Aires.