“Una multitud jubilosa de personas que expresan su gran alegría
al recibir el Nuevo Testamento en su lengua materna”.
La cita anterior es cómo el Dr. Christian Ntondele, Consultor de Traducción de la Sociedad Bíblica del Congo, resume el lanzamiento del primer Nuevo Testamento en vili, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2021 en la cosmopolita ciudad portuaria de Pointe-Noire, en el suroeste de la República del Congo.
Alrededor de 17 000 personas hablan vili: 13 000 en el Congo y otras 4 000 en el vecino Gabón. En Congo, muchos de ellos viven en áreas urbanas, ya sea en Pointe-Noire o en pueblos de la región de Kouilou. Pero otros están dispersos en pequeñas aldeas de zonas rurales donde hay pocas oportunidades de educación y la tasa de desempleo es de alrededor del 70%.
Misticismo y prácticas ocultas
La mayoría de los vili son cristianos, pero un número significativo de ellos también se aferran a creencias animistas tradicionales. También hay un interés creciente en el misticismo y las prácticas ocultas. Las iglesias han creído durante mucho tiempo que tener las Escrituras en su propio idioma ayudará a los hablantes vili a comprender y aceptar la Palabra de Dios.
“Este Nuevo Testamento es la culminación de 15 años de esfuerzo: 10 años para establecer la escritura vili con SIL-Congo y cinco años de traducción real con un grupo de traductores y revisores comprometidos de diferentes iglesias”, dice el Dr. Ntondele. “El proyecto cobró impulso cuando en 2015 la Sociedad Bíblica y SIL-Congo se comprometieron a copilotar el proyecto mediante la firma de un acuerdo de asociación por un periodo de cinco años”.
A medida que avanzaba la traducción, la Sociedad Bíblica publicó porciones de las Escrituras traducidas, que fueron recibidas con entusiasmo por la comunidad. Y, como algunos hablantes de vili no sabían leer, especialmente en las zonas rurales, la Sociedad Bíblica introdujo clases de alfabetización, utilizando el texto traducido como material didáctico.
“Traducir la Biblia no es suficiente. También es necesario asegurarse
de que las personas puedan leerla e interactuar con ella”.
“Traducir la Biblia no es suficiente”, dijo el presidente de la Junta de la Sociedad Bíblica. “También es necesario asegurarse de que las personas puedan leerla e interactuar con ella”.
El Nuevo Testamento en vili ha sido esperado con entusiasmo por la comunidad, por lo que más de 500 personas asistieron a su lanzamiento en el templo de la Iglesia Evangélica del Congo en Pointe-Noire. Además de dar gracias a Dios por el Nuevo Testamento, la Sociedad Bíblica recordó a aquellos que no pudieron ver la obra completa.
“Mientras celebramos esta dedicación”, escribe el Dr. Ntondele, “nuestros pensamientos están con las personas que desempeñaron un papel importante en este lanzamiento, pero que lamentablemente ya no están con nosotros: Su Majestad el Rey de Loango, ex Director de la Sociedad Bíblica del Congo Landry Enzonga Mangoyo, los traductores Pastor Abel Tchibinda y Théodore Tchizimbila, y el revisor Alphonse Bayonne.”
Ore por el trabajo de traducir el Antiguo Testamento y el Deuterocanon a vili, que se completará en 2029.