Como Sociedad Bíblica Argentina, trabajamos en la traducción de la Biblia a la lengua materna de los grupos minoritarios, porque Dios le habla a cada persona en su lengua. Por ello queremos invitarte a participar de la iniciativa para alcanzar con las Buenas Nuevas a la comunidad sorda e integrarlos a la vida de la iglesia local.
NUESTROS CURSOS
Curso de Lengua de Señas Argentina
Este programa introductorio a la Lengua de Señas, con enfoque ministerial, contempla un problema real de la iglesia Argentina: la inclusión de personas sordas como parte de la comunidad de fe. Es responsabilidad de todos los creyentes ofrecer respuestas eficaces a esta necesidad comunicativa. A partir de esto surge una necesidad de contar con pastores, líderes, maestros y miembros de iglesias, comprometidos con el crecimiento espiritual de los cristianos sordos e hipoacúsicos, que aprendan o perfeccionen su dominio de la lengua de señas.
Este curso/taller le proveerá herramientas para acercarse a las personas sordas o hipoacúsicas; conocer su cultura y comunidad; acompañarlas en el crecimiento de su fe; comprensión de la Palabra de Dios; y desarrollo de los dones y talentos que Dios les ha dado.
MODALIDAD
Horas semanales: Una clase semanal de dos horas.
Duración: 4 Meses (16 clases)
Modalidad: On Line por la plataforma ZOOM.
Intercambios y tareas por: Classroom
Valor del curso: $20.ooo. Aboná a través de nuestra tienda online, en cuotas.
Descripción del Curso
El curso es dado por una profesora sorda, con amplia experiencia en la enseñanza de su lengua materna y una intérprete profesional LSA-E que traducirá a la lengua oral.
La clase se divide en dos partes: práctica (vocabulario y gramática de la LSA) y teórica (cultura, comunidad sorda y aspectos propios de la LSA)
La comunicación en el espacio de estudio es en Lengua de Señas Argentina; por lo tanto, la práctica diaria para incorporar lo aprendido, es esencial.
Se entregará certificado de asistencia a quienes cumplan con los requisitos para aprobar el curso.
En importante, pero no excluyente, que acceda a la clase desde una PC para tener una mejor experiencia de comunicación y visualización de las señas.
Fechas de Inicio:
- Miércoles 01 de marzo – 19hs a 21hs
Contenido y temáticas incluidas en el curso/taller:
- Alfabeto Manual Argentino (Dactilológico) – Datos personales – Números – Nociones temporales I – Colores – Pronombres personales – Adverbios interrogativos – vocabulario uso diario – Familia – Estado civil – Vivienda – Animales – Comidas y bebidas – Comunicación – Iglesia – Etapas de la vida – Verbos I – Adjetivos.
- ¿Qué es la Lengua de señas? – Diferencia entre Lengua y Lenguaje – Configuraciones – Sordera e Hipoacusia – Causas de la sordera – ¿Cómo acercarme a una personas sorda? – El Sordo en la Biblia – Implante Coclear – Historia de la Lengua de señas Argentina – Historia de la Lengua de señas cristiana – Integración vs Inclusión – Accesibilidad – Expresiones – Aparato Auditivo – Nociones de gramática – Canciones – Invitados especiales.
MODALIDAD
Horas semanales: Una clase semanal de dos horas.
Duración: 4 Meses (16 clases)
Modalidad: On line, por la plataforma ZOOM.
Intercambios y tareas por: Classroom
Valor del curso: $20.ooo. Aboná a través de nuestra tienda virtual, en cuotas.
(*) Te invitamos a evacuar todas tus dudas. Una vez iniciado el curso, no se realizarán reembolsos.
Descripción del Curso
El curso es dado por una profesora sorda, con amplia experiencia en la enseñanza de su lengua materna y una intérprete profesional LSA-E que traducirá a la lengua oral.
La clase se divide en dos partes: práctica (vocabulario y gramática de la LSA) y teórica (cultura, comunidad sorda y aspectos propios de la LSA)
La comunicación en el espacio de estudio es en Lengua de Señas Argentina; por lo tanto, la práctica diaria para incorporar lo aprendido, es esencial.
Se entregará certificado de asistencia a quienes cumplan con los requisitos para aprobar el curso.
En importante, pero no excluyente, que acceda a la clase desde una PC para tener una mejor experiencia de comunicación y visualización de las señas.
Fechas de Inicio:
jueves 02 de marzo – 19hs a 21hs.
Contenido y temáticas incluidas en el curso/taller:
Provincias – Verbos II – Naturaleza – Trabajo y Oficios – Países – Política – Adverbios de Cantidad – Frutas y verduras – Escuela – Transporte – Vestimenta – Estructura gramatical – oraciones – Vocabulario cristiano.
Clasificadores – Gramática de la LSA – Ejercitación de versículos y pasajes bíblicos – Narración de cuentos – Práctica.
¡NUEVO CURSO!
PRE-INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA(Apertura del curso sujeta a cantidad de inscriptos)
MODALIDAD
Horas semanales: Una clase semanal de dos horas.
Duración: 4 Meses (16 clases)
Modalidad: On line, por la plataforma ZOOM.
Intercambios y tareas por: Classroom
CUPO LIMITADO: 30 Alumnos.
Valor del curso: $20.ooo. Aboná a través de nuestra tienda online, en cuotas.
(*) Te invitamos a evacuar todas tus dudas. Una vez iniciado el curso, no se realizarán reembolsos.
Descripción del Curso
El curso es dado por una profesora sorda, con amplia experiencia en la enseñanza de su lengua materna y una intérprete profesional LSA-E que traducirá a la lengua oral.
La clase se divide en dos partes: práctica (vocabulario y gramática de la LSA) y teórica (cultura, comunidad sorda y aspectos propios de la LSA)
La comunicación en el espacio de estudio es en Lengua de Señas Argentina; por lo tanto, la práctica diaria para incorporar lo aprendido, es esencial.
Se entregará certificado de asistencia a quienes cumplan con los requisitos para aprobar el curso.
En importante, pero no excluyente, que acceda a la clase desde una PC para tener una mejor experiencia de comunicación y visualización de las señas.
Fechas de Inicio:
viernes 03 de marzo – 19hs a 21hs.
Contenido y temáticas incluidas en el curso/taller:
Vocabulario bíblico, aspectos estructurales de la LSA – Comunicación e Instituciones – Gobierno – Política – Morfemas de dimensiones – Lugares y Negocios – Morfemas de entidad – Cualidades y condiciones – Morfemas de superficie – Raíces de incorporación numeral – Frases – Morfemas instrumentales – Deportes y juegos – Cuerpo medicina y salud – Ocupaciones y cargos – Barreras de comunicación para la comunidad sorda – Ciudades y barrios – Banco gestiones comerciales – Acción Mental – Fonología – Ley Federal LSA – Tecnología y redes.
Iconicidad como principio estructural de la LS – El impacto sociopolítico del discurso de líderes sordos en Argentina – Comunidad sorda, ¿personas con discapacidad o una minoría lingüística? Ética dentro de la LSA – Iglesia Inclusiva – Estimulación temprana en niños sordos – Pautas y tips para evangelizar a la comunidad sorda – La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (Ley 23680) – ¿Qué dice la Ley y de qué forma ampara a la comunidad sorda en nuestro país