En 2018 desarrollamos, en conjunto con las Sociedades Bíblicas Unidas, una encuesta para conocer más sobre la interacción de las personas con la Biblia.
Participaron 566 personas: en su mayoría, cristianos que asisten habitualmente a una iglesia, leen la Biblia y la consideran muy importante en su vida. Un 85 por ciento de los encuestados interactúan con la Biblia casi todos los días, y un 11,9 % la lee o escucha al menos una vez a la semana (aparte del tiempo de culto en su iglesia local).
Al ser consultados por el formato que prefieren para interactuar con la Biblia, el 58% de los encuestados expresó que elige la Biblia impresa y el 34% lee las Escrituras con mayor frecuencia desde su celular o tableta.
Sin embargo, la mayoría combina variados formatos: además de la Biblia en papel y digital, utiliza grabaciones de audio (el 15 % de los encuestados), sitios de internet (30 %), e incluso las redes sociales (27 %).
Otra forma de acercarse a la Biblia es a través de las grabaciones de audio. El 15 % de los encuestados utiliza este formato y un 6,4 % escucha la Biblia mientras hace ejercicio o corre.
Más allá de las preferencias de cada persona, la variedad de formatos aumenta las posibilidades de acercarse a la Palabra de Dios en todo momento y lugar. El 45 % de los encuestados respondió que su lectura de la Biblia aumentó mucho durante los últimos 5 años y otro 25 % afirmó que su tiempo de lectura creció ligeramente.
Como SBA imprimimos y distribuimos las Escrituras, pero también trabajamos en todas las plataformas digitales con el objetivo de que la Biblia esté disponible y accesible para todos los públicos.
Sobre el estudio de la Biblia
La mayoría de los encuestados (72 %) expresó que prefiere estudiar la Biblia por su cuenta, la mitad dijo además que disfruta estudiar la Palabra junto a otras personas y en grupos pequeños y el 34 % prefiere hacerlo en los cultos de la iglesia. El 21 por ciento elige estudiar la Palabra junto a su familia, y un 6 % lo hace junto a otras personas a través de internet.