Las Sociedades Bíblicas Unidas lanzaron una nueva revisión bíblica: la Biblia en Reina Valera Contemporánea (RVC). La traducción bíblica preferida por los evangélicos latinoamericanos de todos los tiempos, ahora disponible en el español latinoamericano de hoy.
Esta nueva revisión de la tradicional Reina Valera llevó dieciséis años de cuidadoso estudio, y surgió como resultado de múltiples investigaciones en las que los líderes de las distintas iglesias manifestaron la necesidad de una revisión que utilice el castellano de América Latina.
La RVC no pretende reemplazar a la Biblia ReinaValera 1960, los cambios y mejoras que introduce facilitan aún más la comprensión del mensaje bíblico, pero conservando la belleza de la clásica Reina Valera. Contiene los versículos que amamos, que memorizamos y que citamos a menudo en el lenguaje familiar y contemporáneo que usamos a diario.
La nueva Reina Valera Contemporánea (RVC) se guía por las mismas normas de calidad académica, profesionalismo y respeto por la Palabra de Dios que siempre caracterizaron a las SBU, durante sus más de doscientos años de existencia.
MEJORAS EN LA COMPRENSION
La nueva revisión no sólo utiliza el español latinoamericano de hoy, sino que también ayuda a comprender más el texto bíblico gracias a una gran mejora en la sintaxis y algunos cambios que enriquecen aún más la belleza de los libros poéticos de la Biblia.
– USO DE UN LENGUAJE ESPAÑOL CLASICO Y MODERNO
La poesía y narrativa del texto provee el lenguaje idóneo para preparar
sermones y prédicas en el culto y servicio en las iglesias.
– VOCABULARIO ACTUALIZADO
El vocabulario provee una clara comprensión de los pasajes bíblicos que
resultan confusos o difíciles de comprender.
– NOTAS AL PIE DE PAGINA, CON REFERENCIAS AL TEXTO
BIBLICO
Se respetaron las lecturas, tanto de Reina como de Valera, basadas en el Texus
Receptus, aunque señalando en notas al pie las diferencias más notables entre
éste texto y los manuscritos hoy día reconocidos como de mayor antigüedad y
fidelidad.
– APLICACION DE LA SINTAXIS AL IDIOMA ESPAÑOL
Provee al texto la naturalidad y fluidez del español usado hoy en día en
América Latina.
– ONOMASTICA MEJORADA
Se revisó la ortografía de los nombres bíblicos en los cuales las sílabas y las
consonantes forman la pronunciación natural y fluida.
– PUNTUACION MEJORADA
La aplicación adecuada de los signos de puntuación (interrogación, admiración,
comas) le dan vida y un tono agradable a la lectura del texto.
FIDELIDAD A LOS TEXTOS MAS ANTIGUOS
El Dr. Esteban Voth, experto en Antiguo Testamento que participó en notorias traducciones de la Biblia y que coordina el Departamento de Traducciones de las SBU, afirma que «la nueva Reina Valera Contemporánea (RVC) mantiene su belleza clásica, pero se actualiza para el lector de hoy haciendo referencias a los manuscritos más antiguos del NuevoTestamento. Cuando Casiodoro de Reina tradujo la Biblia usó manuscritos del texto bíblico del siglo doce después de Cristo, porque era lo mejor que tenía disponible en ese momento. Ahora, tenemos manuscritos mucho más antiguos y mejores. Solamente para el Nuevo Testamento, contamos con alrededor de 5000 manuscritos en diferentes estados de conservación.
«Cuando Casiodoro de Reina tradujo la Biblia en 1569 era consciente de que en el futurose descubrirían manuscritos más antiguos de la Biblia», explicó el Dr. Voth. «Por eso, en la introducción de la Biblia del Oso, en su primera edición, Casiodoro indicó que esperaba que su traducción fuera revisada. El primero en hacerlo fue su compañero de monasterio, Cipriano de Valera, quien la revisó en 1602. Luego, a través de los siglos la Reina-Valera ha sido revisada más de veinte veces».